Tesalia se encuentra en la Grecia central y está bañada al este por el mar Egeo. Por el oeste linda con el Épiro, por el norte con Macedonia y por el sur con Stereá Ellada. Su topografía es montañosa en los bordes de la región y llana en su parte central. Puesto que a los aires húmedos del oeste les impide el paso a Tesalia la cordillera de los Pindos, el clima es continental, con inviernos fríos y veranos cálidos, especialmente en la llanura; y mediterráneo en la zona costera, con inviernos suaves y veranos húmedos. Está constituida por cuatro Nomoí: Lárisa, con capital en Lárisa, Tríkala, con capital en Tríkala, Karditsa, con capital en Karditsa y Magnesia, con capital en Volos. A continuación se enumeran los accidentes geográficos más importantes que tienen reflejo en el plano adjunto: Montañas. La más alta montaña de toda Grecia se encuentra aquí y corresponde al pico Mítikas (2.917 m) en el Monte Olimpo. De los Montes Ossa forma parte el Kíssanos (1.978 m). Los Montes Kamvouniá alcanzan la altura de 1.615 m y los Chasia la de 1.564 m. De la cordillera de los Pindos, la cota más alta en la región corresponde al Monte Trigiá (2.204 m.). Los Montes Mavrovouni alcanzan la altura de 1.054 m, los Montes Pilio la de 1.624 m y los Montes Orthris la de 1.726 m. Ríos: Piniós y Enipeas. Lagos: El mayor lago natural de Tesalia es el Lago Karla en el nomós de Magnesia. Importante embalse es el denominado Embalse del Tauropós, en el nomós de Karditsa. Llanuras: Una grandísima llanura se extiende por el centro de la región, pudiéndose dividir, en atención al nomós en el que se desarrolla, en las llanuras de Lárisa, Tríkala y Karditsa. Golfos: Golfo Pagasitikós. Cabos: Cabo Stavrós.