“Los de Tifa tienen un Heracleo y celebran una fiesta todos los años. Éstos pretenden haber sido desde antiguo los mejores marineros de Beocia, y recuerdan que Tifis, uno del lugar, fue elegido para ser piloto de la nave Argo.” (Pausanias. Descripción de Grecia. Libro IX, 32, 4).
En el golfo de Dombrena se encuentra la ciudad de Tifa o Sifai, en la actual Αλυκή. A ella se accede desde Leuctra, siguiendo la carretera que lleva a Ellopia y después a Chironomi. Desde aquí otra carretera nos lleva a Alikí. El yacimiento se encuentra en una colina junto a la costa de no muy fácil acceso. Parece que puede atacarse por un camino que sube desde la costa hasta la parte trasera de la colina.
En la acrópolis de Tifa se ha encontrado cerámica de diferentes periodos de la prehistoria y de los tiempos históricos, lo que demuestra una larga ocupación del lugar. El periodo de esplendor parece que fue el siglo IV a.C., cuando se fortificó la acrópolis y la ciudad baja al sur de la misma, y la época imperial. (s. I y II d.C.). Tifa era el puerto de los tespios y en ella, según dicen algunos, se construyó el Argo. Aquí, según nos dice Pausanias, había un Herakleion en donde se celebraba cada año una fiesta en honor a Heracles.
La muralla se conserva en un buen estado, tanto en longitud como en altura, y está reforzada por seis torres. Está datada como perteneciente al siglo IV a.C. Se conservan tres puertas, de las cuales la principal está cerca de la playa.